La flor azul: Invitación a repensar el amor romántico
Sinopsis
La opinión vulgar sobre el romanticismo, simbolizado por una flor azul, lo describe como un pensamiento perdido entre idealizaciones e ingenuidades, con una ideología reaccionaria cuyo fin era trastocar los logros políticos de la ilustración, sustituyendo la razón por la fe u otros sentimientos irracionales y difundiendo el mandato de sumisión de la mujer al hombre con la consecuente dificultad para el ejercicio de sus derechos civiles y políticos. De tales prejuicios y falsedades surgen varios términos despreciativos en la actualidad, como los de “amor romántico”, “romantizar” o “misoginia romántica”. En este libro, Virginia López Domínguez se ocupa de exponer el auténtico rostro de este movimiento rupturista, que nació de la admiración a la Revolución francesa y aspiró a la libertad más completa en todos los ámbitos, porque encumbró la imaginación presentándola como única arma eficaz para cambiar el mundo sin ejercer violencia contra los demás ni forzando los sentimientos, sino generando belleza. Semejante transformación incruenta supuso una revolución cultural, transmisible a través del arte y la educación, donde el amor y la mujer ocuparon el lugar más destacado.
Cantidad de páginas: 310 p.
Capítulos
-
Presentación
-
El proyecto románticoUna cultura para la libertad contra la razón instrumental
-
La historia del concepto de lo romántico y sus secuelas
-
Un paseo por el reino de lo fantástico
-
El mundo real donde se concretaron los sueños
-
La visión del amor y la mujer en el romanticismo
